DESACTIVACIÓN MEMORIA CORPORAL (DMC)

DESACTIVACIÓN MEMORIA CORPORAL (DMC)

DESACTIVACIÓN MEMORIA CORPORAL (DMC)

DESACTIVACIÓN MEMORIA CORPORAL (DMC)

DESACTIVACIÓN MEMORIA CORPORAL (DMC)

¿Cansado de que miedos irracionales te condicionen?
¿Sufres sensaciones de ahogo y te gustaría respirar bien?
¿Vives con dolores crónicos y desearías que se fuesen?
¿A causa de maltratos o abusostu cuerpo se cierra y te gustaría volver a abrirte sin miedo?

Si eres como yo seguramente te guste sentir que tienes un cuerpo saludable, en armonía, que responde correctamente a los estímulos externos, pero no siempre es así: a veces sufres  un miedo irracional que te saca de tu sitio, o sufres dolores que no sabes de dónde vienen o reaccionas mal cuando alguien se acerca a determinadas partes de tu cuerpo.

No tienes porqué vivir con ello porqué se puede vivir siendo libre de las reacciones involuntarias y exageradas de nuestro cuerpo y de las emociones irracionales que las acompañan gracias a la Desactivación de la Memoria Corporal (DMC): una técnica sencilla, rápida, eficaz y duradera para activar/desactivar las memorias del cuerpo, creada por D. Antonio Calderón.

¿QUÉ PUEDES CONSEGUIR CON LA DMC?

  • Liberarte de miedo irracionales a cosas concretas: miedo a agujas, miedo al agua, miedo a ladridos, etc.
  • Respirar bien: sin sensaciones de ahogo.
  • Quitarte dolores crónicos. Fibromialgias.
  • Sentir tu cuerpo completo, que toda la energía fluye fácilmente por él: a veces sentimos como partes desconectadas entre si, sobre todo las extremidades.
  • Sanar partes de tu cuerpo que tienen carga emocional. Esto lo vemos mucho en casos de abusos y/o maltratos: el cuerpo se te encoge cuando se te acercan y/o quieren tocarte y/o reaccionas de forma violenta.

¿EN QUÉ CONSISTE?

En nuestro cuerpo se almacenan dolores físico-emocionales. Estos son dolores residuales, resultados de experiencias que vivimos y que en su momento no fueron debidamente expresadas y liberadas, quedándose alojadas en las memorias corporales de las partes del cuerpo afectadas. Estas memorias se localizan con las manos y actuamos sobre ellas para liberarlas.

Una vez liberadas, se produce una reestructuración a todos los niveles: físico, emocional, cognitivo, ocular, energético…quedando las experiencias negativas archivadas en la memoria, como recuerdo, sin la carga emocional: el paciente recuerda lo sucedido pero ya no le “duele”.

¿QUÉ DOLENCIAS SE TRATAN?

Se tratan todo tipo de dolencias físico-emocionales: traumas, bloqueos, asfixias, miedos, culpas, abusos, abortos, maltratos, dolor crónico, etc.

¿CÓMO LAS REALIZO?

Con las manos voy localizando las memorias, las señales del cuerpo y las desactivo, de una en una, en pocos minutos y para siempre.

La persona sentirá una gran liberación, un peso que se le quita de encima y para siempre. Le cambia el rostro, está más contenta, con la mente más despejada y mayor energía y vitalidad.

 Si quieres liberarte de miedos irracionales, de dolores crónicos, recuperar tu cuerpo libre de memorias físicas y emocionales, ahora sabes cómo

Reserva tu sesión de DMC poniéndote en contacto conmigo.

INFORMACIÓN PRÁCTICA: 

  • La sesión de DMC dura mínimo 1 hora y su valor es 80€
  • Se realiza de forma presencial y estando la persona tumbada en una camilla.
  • POLÍTICA DE CANCELACIÓN: en caso de cancelación por tu parte, te devolvería el importe íntegro, siempre que avises de la cancelación con al menos 48 horas de antelación a la fecha y hora acordada. Si no avisaras con dicha antelación, habría una penalización de 15€. Te devolvería el resto.

RESERVA TU SESIÓN CONMIGO

Política de privacidad

Al enviar un formulario se solicitan datos como tu correo y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximos envíos. Al enviar un formulario debes aceptar la política de privacidad.

Responsable de los datos: Anna Lenhardy.
Finalidad: Responder a los mensajes enviados en el formulario.
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatario: Anna Lenhardy. Nunca terceros.
Derechos: Tienes derecho al derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos. Puedes consultar la política de privacidad.